En los últimos años, el silicio orgánico ha ganado reconocimiento como un elemento esencial para mantener y mejorar nuestra salud. Este mineral esencial, segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, aunque presente en pequeñas cantidades en nuestro organismo, participa en su forma orgánica en numerosos procesos metabólicos que impactan directamente en nuestra salud.
A medida que envejecemos, los niveles de silicio en nuestro cuerpo disminuyen naturalmente, lo que ha despertado el interés por los suplementos de silicio orgánico como aliados para mantener diversos aspectos de nuestra salud.
El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo y es responsable de mantener la elasticidad y firmeza de la piel, así como la estructura de músculos, tendones, ligamentos, cartílago y huesos. El silicio orgánico desempeña un papel fundamental en la síntesis y estabilización del colágeno por varias razones:
Estudios recientes sugieren que una ingesta adecuada de silicio orgánico puede incrementar hasta en un 30% la producción natural de colágeno, especialmente beneficioso a partir de los 40 años, cuando la síntesis de esta proteína comienza a disminuir naturalmente.
La densidad mineral ósea tiende a disminuir con la edad, lo que puede conducir a problemas como la osteoporosis. Cuando pensamos en salud ósea, generalmente el calcio es el protagonista de la conversación. Sin embargo, el silicio orgánico contribuye a la salud ósea de diversas maneras:
Investigaciones publicadas en revistas científicas como el Journal of Bone and Mineral Research han encontrado correlaciones significativas entre los niveles adecuados de silicio y una mayor densidad mineral ósea, especialmente en mujeres posmenopáusicas en zonas propensas a fracturas como caderas y vértebras. Esto posiciona al silicio orgánico como un nutriente esencial en la prevención de la osteoporosis y otras enfermedades óseas relacionadas con la edad.
Las articulaciones sufren un desgaste natural con el paso de los años, lo que puede derivar en molestias y restricciones de movilidad.
El silicio orgánico puede contribuir a mantener la salud articular mediante:
Estudios clínicos preliminares han observado mejoras en la movilidad y reducción del dolor en pacientes con artrosis y artritis que recibieron suplementación con silicio orgánico durante períodos de suplementación superior a tres meses.
El proceso de envejecimiento está íntimamente ligado a la disminución progresiva de silicio en nuestro organismo.
Desde los 20-30 años, comenzamos a perder silicio a un ritmo aproximado del 1% anual, lo que acelera muchos signos de envejecimiento.
La suplementación con silicio orgánico actúa como una estrategia anti-aging integral:
Es importante destacar que, aunque existen diversos suplementos en el mercado (en forma de gel, líquido o cápsulas), la biodisponibilidad del silicio varía considerablemente entre ellos, siendo el silicio orgánico la forma mejor absorbida por el organismo.ç
Uno de los beneficios menos conocidos pero prometedores del silicio orgánico es su potencial como analgésico natural.
Esta propiedad se manifiesta principalmente a través de:
Algunos estudios han mostrado que la aplicación tópica de gel de silicio orgánico puede proporcionar alivio en casos de dolores musculares, articulares e incluso en ciertas afecciones reumáticas. Sin embargo, es fundamental señalar que su eficacia varía según la persona y la condición específica.
Uno de los descubrimientos más recientes sobre el silicio orgánico es su influencia positiva en nuestro sistema inmunológico. Este mineral interviene en procesos clave para una respuesta inmune adecuada:
La investigación en este campo está en etapas iniciales, pero los resultados preliminares sugieren que mantener niveles óptimos de silicio podría contribuir a reducir la incidencia de infecciones respiratorias y a modular respuestas autoinmunes excesivas.
Aunque el silicio está presente en algunos alimentos como la avena, cebada, pepino, lechuga y algunas hierbas como la cola de caballo, su biodisponibilidad es limitada. Por ello, los suplementos de silicio orgánico se han convertido en una opción popular para asegurar niveles óptimos de este mineral.
A pesar de los beneficios potenciales descritos en este artículo, es fundamental mantener una perspectiva equilibrada y realista sobre el silicio orgánico y sus aplicaciones:
Sin embargo, como con cualquier suplemento o nutriente, la clave está en un enfoque personalizado, informado y siempre bajo supervisión profesional.
Existen diversas presentaciones, desde líquidos hasta cápsulas, siendo las formas orgánicas (monometilsilanotriol) las que mayor absorción y eficacia han demostrado. La dosis recomendada varía según la edad y condición de salud, por lo que siempre es aconsejable consultar con un profesional.
*Este artículo tiene fines informativos y no pretende sustituir el consejo médico profesional. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación.*
Escribir comentario